


AICAN nace de la unión de dos pasiones, la psicología y los perros, con un doble objetivo: poder desarrollar nuestro trabajo en nuestra ciudad, apostando por una metodología innovadora, y en segundo lugar, poder aportar nuestro granito de arena a cada una de las personas con las que nos cruzamos, ayudándolas a mejorar su calidad de vida y su sensación de bienestar.
AICAN es un proyecto personal que siempre ha sido, a la vez, un proyecto compartido con muchas personas. Sin cada una de las personas que han convivido con él, AICAN no sería lo que es hoy en día.
AICAN abre sus puertas en 2018 con la voluntad de acercar las intervenciones asistidas con perros a diferentes personas y colectivos de la comarca. Desde entonces, su equipo humano y canino ha evolucionado, ofreciendo otros servicios como la psicomotricidad, el acompañamiento familiar y las sesiones a domicilio, dirigidas a personas en la etapa de la vejez.
Día a día, atendemos a niños, adolescentes y jóvenes en nuestro centro, así como a sus familias. Hemos diseñado y desarrollado diferentes programas en centros externos, como escuelas, institutos, centros residenciales de acción educativa y otros centros de psicología, colaborando tanto con entidades públicas como con el ámbito privado. El equipo de AICAN es enérgico, comprometido y apasionado, siempre abierto a diseñar nuevas intervenciones y proyectos.
INTERVENCIONES ASISTIDAS CON PERROS
“Las Terapias Asistidas con Animales nos aportan de manera inherente una premisa importante: es necesario educar en valores y transmitir a los niños el respeto hacia los animales y la naturaleza para asegurar una buena relación con el medio que les rodea. Cuando fomentamos valores como la convivencia, la responsabilidad, la cooperación y el cuidado de los demás y del entorno en el que vivimos, también fomentamos el cuidado de uno mismo.” -Sara Quijada Pons-
Nuestro objetivo es ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas a través del vínculo que se crea con el perro de intervención. Los perros son grandes motivadores y facilitadores, lo que ayuda a mejorar la implicación y la colaboración de las personas en el proceso terapéutico, logrando alcanzar los objetivos de manera dinámica, divertida y positiva.
Las Actividades Asistidas con Perros son dinámicas que tienen como objetivo motivar el vínculo humano-animal y generar momentos de juego lúdico, con el fin de fomentar el bienestar de las personas a través del contacto y la interacción con los perros de intervención. Se aprovechan estos momentos de juego para abordar diferentes objetivos que se deseen reforzar en los participantes (habilidades sociales, valores como la solidaridad o la cooperación, la empatía… o la tenencia responsable de los animales).
Las Actividades Asistidas con Perros pueden tener o no una periodicidad establecida, y los objetivos que se trabajan no son terapéuticos, aunque las sesiones siempre aportan beneficios a las personas que participan.
Desde AICAN ofrecemos talleres puntuales o sesiones periódicas dirigidas a diferentes colectivos o instituciones, adaptando el contenido de las sesiones según los objetivos que los profesionales de los centros deseen trabajar.
Así pues, nos podréis encontrar visitando escuelas, institutos, residencias para personas mayores, centros de salud mental o centros del ámbito de acción social.
“Destacamos el valor otorgado a los pequeños cambios. Los niños están en constante progresión, desarrollo y crecimiento. Los cambios ocurren rápidamente. A medida que avanza la intervención terapéutica, percibes transformaciones. Aprendes a observar y valorar el detalle. Los pequeños cambios logrados por los niños son grandes motivaciones para los terapeutas y las familias, para seguir trabajando y avanzando. Otorgar valor a los pequeños cambios es tomar una perspectiva vitalicia, positiva y enérgica hacia el trabajo terapéutico y la visión de la dificultad.” -Sara Quijada Pons-
La terapia asistida con perros, en nuestro caso, se realiza a través de sesiones de psicología infantil o juvenil, donde los perros siempre están presentes. El vínculo humano-animal nos ayuda a trabajar distintos objetivos terapéuticos mediante la interacción guiada con los perros.
Las sesiones de terapia asistida con perros tienen una periodicidad establecida y siempre es necesario solicitar cita previa. Se realiza un seguimiento de cada caso y el proceso se acompaña de entrevistas familiares y reuniones de coordinación con otros profesionales. AICAN apuesta por un trabajo en red.
Las personas vienen a nuestro centro a realizar sesiones con periodicidad semanal o quincenal. Las sesiones tienen una duración de una hora y se desarrollan a través de juegos, dinámicas o actividades en interacción con los perros de intervención del equipo. Siempre buscamos generar el vínculo, la confianza y la creación de un espacio seguro, donde la persona pueda sentirse cómoda para afrontar pequeños y grandes retos.
“La psicomotricidad es la herramienta que se encarga de fusionar el movimiento y el pensamiento de las personas. A través del juego libre, facilitamos la interacción y la integración de las personas con su entorno. Esto contribuye a fortalecer las relaciones interpersonales, la autoestima y la confianza en uno mismo, con el fin de garantizar su crecimiento a nivel individual y social.” -Gerard Pujadas-
Ofrecemos un espacio donde poder compartir aquello que representa un reto para tu familia en relación con la crianza de tus hijos e hijas.
En nuestras sesiones nos centraremos en lo que te preocupa y te interesa trabajar, te proporcionaremos recursos y estrategias para mejorar tu situación. Trabajamos de forma individual, en pareja o con toda la unidad familiar, dependiendo de tus necesidades.
Tenemos una visión global e integradora, por lo que en nuestras sesiones tendremos en cuenta a toda la unidad familiar, así como la particularidad de cada persona, familia, situación y entorno.
“Nos basamos en la crianza consciente y respetuosa, queremos ayudarte a conectar con tus hijos/as para que puedas disfrutar de una maternidad o paternidad positiva.” -Anna Picas-

Les activitats Assistides amb gossos són dinàmiques que tenen per objectiu motivar el vincle humà – animal i generar estones de joc lúdic, per tal de fomentar el benestar de les persones, a través del contacte i la interacció amb els gossos d’intervenció. S’aprofiten aquestes estones de joc per abordar diferents objectius que es vulguin reforçar en els participants (les habilitats socials, valors com la solidaritat o la cooperació, l’empatia… o la tinença responsable dels animals).
Les Activitats Assistides amb Gossos poden tenir o no, una periodicitat establerta i els objectius que es treballen no són terapèutics encara que les sessions sempre aporten uns beneficis a les persones que hi participen.
Des d’AICAN oferim tallers puntuals o sessions periòdiques dirigides a diferents col·lectius o institucions, adaptem el contingut de les sessions segons els objectius que els professionals dels centres vulguin treballar.
Així doncs, ens podreu trobar visitant escoles, instituts, residències per a gent gran, centres de salut mental o centres de l’àmbit d’acció social.
“Destaquem el valor atorgat als petits canvis. Els nens i nenes es troben en constant progressió, desenvolupament i creixement. Els canvis esdevenen ràpids. A mesura que transcorre la intervenció terapèutica perceps transformacions. Aprens a observar i valorar el detall. Els petits canvis assolits pels infants són grans motivacions per als terapeutes i les famílies, per a seguir treballant i avançant. Atorgar valor als petits canvis és prendre una perspectiva vitalícia, positiva i enèrgica vers el treball terapèutic i la visió de la dificultat.”
-Sara Quijada Pons-
La teràpia assistida amb gossos, en el nostre cas, es realitza a través de sessions de psicologia infantil o juvenil, on els gossos sempre hi són presents. El vincle humà-animal ens ajuda a l’hora de treballar diferents objectius terapèutics a través de la interacció guiada amb els gossos.
Les sessions de teràpia assistida amb gossos tenen una periodicitat establerta i cal demanar sempre cita prèvia. Es realitza un seguiment de cada cas i el procés s’acompanya d’entrevistes familiars i de reunions de coordinació amb altres professionals. AICAN aposta per realitzar un treball en xarxa.
Les persones venen al nostre centre a fer sessions amb periodicitat setmanal o quinzenal. Les sessions tenen una durada d’una hora i es desenvolupen a través de jocs, dinàmiques o activitats en interacció amb els gossos d’intervenció de l’equip. Sempre busquem la generació del vincle, la confiança i la representació d’un espai segur, on la persona pugui sentir-se còmode per a afrontar petits i grans reptes.
“La psicomotricitat és l’eina que s’encarrega de fusionar el moviment i el pensament de les persones. A través del joc lliure, facilitem la interacció i la integració de les persones amb el seu entorn. Això contribueix a enfortir les relacions interpersonals, l’autoestima i la confiança en un mateix, per tal de garantir el seu creixement a nivell individual i social.” -Gerard Pujadas-
Oferim un espai on poder compartir allò que representa un repte per la teva família en relació a la criança dels teus fills i filles.
A les nostres sessions ens centrarem en allò que et preocupa i t’interessa treballar, et donarem recursos i estratègies per millorar la teva situació. Treballant de forma individual, en parella o amb tota la unitat familiar en funció de les teves necessitats.
Tenim una mirada global i integradora, per aquest motiu, a les nostres sessions tindrem en compte a tota la unitat familiar però també la particularitat de cada persona, família, situació i entorn.
“Ens basem en la criança conscient i respectuosa, volem ajudar-te a connectar amb els teus fills/es per tal que puguis gaudir d’una maternitat o paternitat positiva.”
-Anna Picas-